![]() |
| No hemos querido tomar alguna imagen matrimonial, por obvias razones, en cambio, y se ha optado por un cuadro que refleje la misma idea. Fuente de imagen: http://www.catedral.org.gt/ |
DERECHO DE LA IGLESIA PARA OPINAR SOBRE EL MATRIMONIO DE PERSONAS DEL MISMO SEXO
El cardenal Juan Luis Cipriani explicó de manera clara las enseñanzas de la Iglesia en relación al matrimonio entre un hombre y una mujer para toda la vida, y que obedecen al orden natural; dado que en los útimos días ha sido objeto del debate de los candidatos a la presidencia del perú, a raíz de la propuesta de "la unión civil de personas del mismo sexo".
El arzobispo de Lima realizó una amplia y profunda explicación de lo que significa para la sociedad, la familia y el matrimonio de un hombre y una mujer, institución de complementariedad encargada de la procreación y formación de los hijos, y que obedece al orden natural.
![]() |
| Juan Luis Cipriani Fuente de imagen: www.perunoticias.net |
"Por tanto, el Estado peruano como institución jurídica no es confesional. Es decir, que no tiene que reflejar las creencias de determinada religión, eso no tiene nada que ver con que el Estado refleje el orden natural. El Estado, no confesional, ve que la relación natural desde le punto d evista antropológico, filosófico, anatómico, es que la naturaleza querida por Dios es la complementariedad entre un hombre y una mujer en la institución matrimonial", agregó el arzobispo en una entrevista que se le realizó.
"LA IGLESIA TIENE EL DEBER DE OPINAR"
En tal sentido, el cardenal Cipriani recordó que la sociedad peruana se reafirma como pluralista y tolerante -dos valores que también suscribe el Pastor de Lima-; por tanto le soprende, las descalificaciones cuando esa misma sociedad "pluralista y tolerante" dice de la Iglesia que no opine sobre ciertos conceptos.
"No es un tema que la Iglesia debe callarse, ¡no se puede callar! (...) el Pastor de la Iglesia tiene que decirles a sus feligreses que el matrimonio siempre ha sido entre un hombre y una mujer, y debe ser indisoluble para toda la vida", mencionó.
En este aspecto, es muy acertada la mención de la tolerancia para con la Iglesia. Si se pide tolerancia para aquellas personas, también por qué no?, somos tolerantes con la Iglesia, en sus opiniones acerca del mismo tema.
NRMQ
Fuente:
Diario "La Razón", Domingo 23 de enero del 2011, Lima-Perú, p. 4.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.