En 1929, Alfonso Marcué, quien era el fotógrafo oficial de antigua Basílica de Guadalupe en la ciudad de México, descubrió lo que parecía una clara imagen de un hombre con barba reflejada en el ojo derecho de la Virgen. Al principio no podía dar crédito a lo que estaba viendo: ¿Cómo podría ser? ¿Un hombre con barba dentro de los ojos de la Virgen de Guadalupe?. Pero luego de varias inspecciones de sus fotografías en blanco y negro de la imagen, ya no tuvo más dudas y decidió que era tiempo de informar a las autoridades de la Basílica.
Más de veinte años después, el 29 de marzo de 1951, el dibujante mexicano José Carlos Salinas Chávez, luego de examinar una buena fotografía de la cara de la imagen, redescubre la imagen de lo que parece ser un busto humano reflejado en el ojo derecho de la Virgen; y luego también en el ojo izquierdo.
Desde entonces, mucha gente ha tenido la oportunidad de inspeccionar de cerca los ojos de la Virgen en la tilma, incluyendo más de 20 médicos oftalmólogos.
El primero fue el prestigioso médico oftalmólogo mexicano Dr. Javier Torroella Bueno, el 27 de marzo de 1956. En lo que constituye el primer reporte emitido por un médico sobre los ojos de la imagen, él certifica la presencia del triple reflejo característico de todo ojo humano normal vivo y afirma que las imágenes resultantes se ubican exactamente donde deberían estar según el citado efecto, y también que la distorsión de las imágenes concuerda perfectamente con al curvatura de la córnea.
Luego de procesar las imágenes de los ojos por diversos métodos para eliminar "ruidos" y destacar detalles, el doctor Aste Tonsmann realizó lo que serían increíbles descubrimientos: no sólo era claramente visible en ambos ojos el "busto humano", sino también por lo menos otras cuatro figuras humanas eran visibles en ambos ojos.
![]() |
| Pareciera observarse algunas figuras adicionales, en los ojos de la Virgen de Guadalupe. |
![]() |
| Quizás sea cierto o quizás sean creaciones mentales, de personas necesitadas en creer en algo y que lo hacen posible de una forma, como estas sombras, convertidas en figuras humanas. |
Uno de los aspectos más fascinantes delos estudios realizados es que Nuestra Señora de Guadalupe no sólo nos deja su imagen impresa como prueba de sus aparición, sino también ciertos mensajes que permanecieron escondidos en sus ojos para ser revelados cuando la tecnología permitiese descubrirlos y en el tiempo en que fueran más necesarios.
Este sería el caso de la imagen de una familia presente en el centro de lo ojos de la Virgen, en momentos en que la familia se encuentra precisamente en serios problemas, en la actualidad. La imagen de varias figuras humanas que parecen constituir una familia, incluyendo varios niños y un bebé llevado en la espalda por su madre como se acostumbraba en el siglo XVI y también en la actualidad en todos países de centro y suramérica.
Este sería el caso de la imagen de una familia presente en el centro de lo ojos de la Virgen, en momentos en que la familia se encuentra precisamente en serios problemas, en la actualidad. La imagen de varias figuras humanas que parecen constituir una familia, incluyendo varios niños y un bebé llevado en la espalda por su madre como se acostumbraba en el siglo XVI y también en la actualidad en todos países de centro y suramérica.
Estos son los elementos "encontrados", que nos dejan desconcertados, maravillados o simplemente llenos de escepticismo, según sea el caso que Ud, tenga, sea afianzando su creencia o negándola.
VÍDEO RELACIONADO:
NRMQ
Fuente de Vídeo:
- Unrealbug: Vídeo: El misterio de los Ojos de la Virgen de Guadalupe.
- Agregados y elaboración del autor del blog.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.